Descubre un clásico

Actualidad

Biblioteca Didáctica Anaya

Antología de la Generación del 27

Varios

Nunca en la literatura universal se ha producido un florecimiento de poetas que en cantidad y calidad pueda ser comparado con el grupo poético del 27 español. La sola mención de sus nombres bastará para confirmar que...

[Leer más]

Antología de poesía barroca

Varios

Para adentrarnos en la belleza incomparable modelada por los grandes poetas del Barroco contamos con esta afortunada antología, en la cual Vicente Tusón ha seleccionado y comentado los poemas más representativos de las...

[Leer más]

Antología poética de los siglos XV y XVI

Garcilaso de la Vega

Tres son los grandes poetas de la literatura castellana del siglo XV: el Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique. De los tres nos ofrece una cumplida muestra esta selección preparada y anotada por Vicente...

[Leer más]

Cuentos

Leopoldo Alas "Clarín"

La obra narrativa de Leopoldo Alas «Clarín» constituye una de las cumbres de la novela realista y naturalista española, en las últimas décadas del siglo XIX. En este mismo siglo el cuento alcanzaba su definitiva madurez...

[Leer más]

Don Quijote de La Mancha, I

Miguel de Cervantes

Esta edición del "Quijote" ha sido cuidadosamente preparada por Ángel Basanta en un texto íntegro y modernizado en su ortografía y puntuación sin traicionar la lengua de los Siglos de Oro. En el volumen I se edita...

[Leer más]

Don Quijote de La Mancha, II

Miguel de Cervantes

En el volumen II se edita, con idéntico criterio didáctico, "El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha", segunda parte de la novela cervantina. Si la primera parte, con sus narraciones intercaladas y sus múltiples...

[Leer más]

Don Álvaro o la fuerza del sino

Duque de Rivas

"Don Álvaro o la fuerza del sino" es sin duda la obra más representativa del Romanticismo español, un drama de pasiones desbordadas que sigue cautivando al lector actual. Ana Navarro y Josefina Ribalta son las autoras...

[Leer más]

El Romancero

Anónimo

Reconocido por todos como una joya única de la literatura española, el Romancero atesora una genuina manifestación de nuestra historia, de nuestros antiguos y modernos modos de ver la vida y transformarla en arte. Nacidos...

[Leer más]

El alcalde de Zalamea

Pedro Calderón de la Barca

Con las comedias de Calderón de la Barca llegó a su cima la evolución del teatro barroco español en el siglo XVII. Sus primeras obras se sitúan en la estela de la revolución teatral emprendida por Lope de Vega. A...

[Leer más]

El caballero de Olmedo

Lope de Vega

"El caballero de Olmedo" figura entre las obras perfectas de Lope de Vega. Historia, leyenda y literatura se han unido con singular maestría en este drama. La historia de un antiguo crimen cometido en el camino de Medina...

[Leer más]

El sombrero de tres picos

Pedro Antonio de Alarcón Ariza

Avanzada la segunda mitad del siglo XIX, otro nuevo movimiento se va imponiendo en la literatura española. Es el Realismo, que dará sus mejores frutos en la novela, primero en Francia e Inglaterra y algo más tarde en...

[Leer más]

Rinconete y Cortadillo

Miguel de Cervantes

"Rinconete" y Cortadillo es, seguramente, la más popular de todas las "Novelas ejemplares" de Cervantes. En la andadura de estos dos muchachos desde la famosa Venta del Molinillo hasta el horrendo patio de Monipodio en...

[Leer más]