Descubre un clásico

Actualidad

El tulipán negro Alexandre Dumas Ilustraciones de Enrique Flores A partir de 12 años
Precio | 12,95 €
Formato | Papel
Código Comercial | 1566012
ISBN | 978-84-207-1268-0
Tamaño | 14 x 20 cm
Páginas | 304
Encuadernación | Rústica Hilo
Fecha de publicación | 21-nov-2000
Colección | Tus Libros-Selección
Etapa |
Género | Narrativa
IBIC | YFA
Valoración media
Puntúa la obra

Alexandre Dumas, hijo de una viuda pobre y de un general forzudo, mimado, indómito, soñador, generoso hasta la prodigalidad, aprendió a leer y a escribir, nada de aritmética y un poco de latín con el cura del pueblo. Con estas bases, su pasión por Shakespeare y sus abundantísimas lecturas, consiguió llenar más teatros que Víctor Hugo y más lectores que cualquier otro novelista. Porque Dumas sabía jugar con el lector como ninguno y ganárselo a fuerza de hacerle sufrir con sus intrigas. Y, si bien es cierto que El tulipán negro no es El conde de Montecristo, basta para comprender por qué dijo Maurois que Dumas es "el más grande de todos los tiempos y de todos los países".

Cargando. Espere, por favor...

Alexandre Dumas

Hijo de un militar francés que dejó a su familia en la ruina, Dumas tuvo que abandonar pronto los estudios. En París, donde llegó en 1823, completó su educación autodidacta. Desde muy temprano, empezó a escribir poemas y relatos, además de obras teatrales. En 1829, obtubo un éxito teatral con Enrique III y su corte. Desde entonces, inició una enorme producción literaria, y, además de teatro, novelas de viajes y biográficas, publicaba las novelas históricas con las que obtuvo un enorme éxito, como Los tres mosqueteros (1844), El conde de Montecristo (1845), La reina Margot (1845) o El tulipán negro (1850), etc. De vida agitada y derrochadora, ganó muchísimo dinero aunque estaba siempre endeudado. Los últimos años de su vida vivió gracias a sus hijos, Alexandre Dumas, también escritor, fruto de su relación con una modista, y Madame Petel, que tuvo con un actriz que le obligó en su día a reconocer legalmente a ambos.

Enrique Flores

Nació en Badajoz en 1967. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y Diseño Gráfico en St. Martins, Londres. Después de unos años en publicidad, pasó a la ilustración como actividad profesional. Entre sus libros podemos destacar, El conde de Montecristo, Libro de Pares y BeBop. Colabora habitualmente en prensa y para las principales editoriales españolas y extranjeras.

Asignatura

Temática

Aventuras y viajes

Educación en valores

Amistad, amor, lealtad

Creatividad, autoestima, iniciativa, valentía

Empatía, tolerancia, justicia

Aún no hay opiniones de los lectores, ¿quieres dejar la tuya?

Escribe un comentario
(Extensión máxima: 200 caracteres)

Teclea los siguientes caracteres
(Para cambiar la imagen, pincha sobre ella)

Generando código. Espere, por favor...