Descubre un clásico

Actualidad

El rojo emblema del valor Stephen Crane Ilustraciones de Enrique Flores A partir de 14 años
Precio | 11,95 €
Formato | Papel
Código Comercial | 1566041
ISBN | 978-84-667-2638-2
Tamaño | 13,8 x 20 cm
Páginas | 208
Encuadernación | Rústica Fresado
Fecha de publicación | 29-sep-2003
Colección | Tus Libros-Selección
Etapa | E.S.O. y Bachillerato
Género | Narrativa
IBIC | YFT
Valoración media
Puntúa la obra

A todos aquellos que han soñado alguna vez con marchas, asedios, conflictos, "tempestades de acero", y han deseado verlos o participar en ellos; a quienes confunden patriotismo con ardor guerrero y desprecian a los que opinan que el hombre es más importante en una granja que en el campo de batalla; a quienes creen todavía en "grandes hechos", "hazañas impresionantes", "gestas guerreras", 2magníficas luchas" y en la dudosa gloria derivada de la guerra. Tal podría ser la dedicatoria de este libro lúcido y desmitificador, del que dijo el novelista Joseph Hergesheimer: "A partir de entonces, todas las novelas de guerra tenían que ser diferentes".

Cargando. Espere, por favor...

Stephen Crane

Hijo de un predicador, la infancia de Stephen Crane (1871-1900) infancia transcurrió deambulando por pequeñas localidades a las que su padre era destinado para predicar. Se formó en el periodismo. A los veinte años vendía reportajes sobre la realidad suburbial de la gran urbe americana. De esta realidad surge su primera novela, Maggie, una chica de la calle. Dos años más tarde, en 1895, publicaEl rojo emblema del valor, con la que alcanzará el éxito. En 1896 fue declaradopersona non grata por la policía neoyorquina, lo que da cuenta de una vida marcada por el escándalo. En 1897 viaja como corresponsal de guerra a Cuba, y en 1900, con solo 28 años, fallece de tuberculosis en Alemania.

Enrique Flores

Nació en Badajoz en 1967. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y Diseño Gráfico en St. Martins, Londres. Después de unos años en publicidad, pasó a la ilustración como actividad profesional. Entre sus libros podemos destacar, El conde de Montecristo, Libro de Pares y BeBop. Colabora habitualmente en prensa y para las principales editoriales españolas y extranjeras.

Asignatura

Temática

Aventuras y viajes

Histórico

Educación en valores

Empatía, tolerancia, justicia

Creatividad, autoestima, iniciativa, valentía

Educación para la paz

Educación para la convivencia

Aún no hay opiniones de los lectores, ¿quieres dejar la tuya?

Escribe un comentario
(Extensión máxima: 200 caracteres)

Teclea los siguientes caracteres
(Para cambiar la imagen, pincha sobre ella)

Generando código. Espere, por favor...