Descubre un clásico

Actualidad

La zona envenenada Arthur C. Doyle Ilustraciones de Enrique Flores A partir de 14 años
Precio | 11,95 €
Formato | Papel
Código Comercial | 1566078
ISBN | 978-84-678-7165-4
Tamaño | 14,00 x 20,00 cm
Páginas | 208
Encuadernación | Rústica Fresado
Fecha de publicación | 10-sep-2015
Colección | Tus Libros-Selección
Etapa | E.S.O. y Bachillerato
Género | Narrativa
IBIC | YFA
Valoración media
Puntúa la obra

Este volumen presenta tres relatos protagonizados por el excéntrico personaje del profesor Challenger. En "La zona envenenada", el profesor congrega en su casa a sus amigos más próximos, instándoles a traer consigo una botella de oxígeno. Estos quedan sorprendidos por la petición hasta que el profesor les comunica la amenaza que se cierne sobre la Tierra: la atmósfera terrestre va a verse envuelta en una especie de nube tóxica que acabará con la humanidad. Todos se encierran en una habitación con el oxígeno, dispuestos a aguantar sin esperanzas sus últimas horas de vida. Pero al cabo de unas horas descubren que la nube ha desaparecido... "Cuando la Tierra lanzó alaridos" narra otro de los experimentos de Challenger, que esta vez intenta demostrar con una prueba incontestable que la Tierra es un ser vivo como otro cualquiera. En "La máquina desintegradora", Challenger y su compañero el periodista Malone evitan que un despistado científico haga un uso catastrófico de una máquina de su invención para desintegrar la materia.

Cargando. Espere, por favor...

Arthur C. Doyle

Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo en 1859, en una familia donde casi todos destacaban en alguna actividad artística. En su ciudad natal se educó en una escuela pública y posteriormente pasó a un colegio de jesuitas, donde conoció bien a los prosistas latinos y a los clásicos ingleses, principalmente a Shakespeare. Posteriormente, estudió Medicina en la Universidad de Edimburgo hasta 1881. En 1886 termina de escribir Estudio en escarlata, donde definía el personaje de Sherlock Holmes, quien protagonizaría muchas de sus historias hasta 1926 (El signo de los cuatro, El sabueso de los Baskerville, Las aventuras de Sherlock Holmes...). No obstante, Doyle también creó otros personajes singulares, como el profesor Challenger (protagonista de varias novelas, entre ellas El mundo perdido), y escribió novela histórica, que según confesó era su máxima aspiración literaria. En 1902 recibió del gobierno el título de Sir, y falleció en 1930 en Crowborough (Inglaterra) de un ataque al corazón.

Enrique Flores

Nació en Badajoz en 1967. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y Diseño Gráfico en St. Martins, Londres. Después de unos años en publicidad, pasó a la ilustración como actividad profesional. Entre sus libros podemos destacar, El conde de Montecristo, Libro de Pares y BeBop. Colabora habitualmente en prensa y para las principales editoriales españolas y extranjeras.

Asignatura

Ciencias de la Naturaleza

Temática

Ciencia ficción

Educación en valores

Empatía, tolerancia, justicia

Aprendizaje, conocimiento, sabiduría

Aún no hay opiniones de los lectores, ¿quieres dejar la tuya?

Escribe un comentario
(Extensión máxima: 200 caracteres)

Teclea los siguientes caracteres
(Para cambiar la imagen, pincha sobre ella)

Generando código. Espere, por favor...