Descubre un clásico

Actualidad

La hija del capitán Alexandr S. Pushkin Ilustraciones de Enrique Flores A partir de 14 años
Precio | 11,95 €
Formato | Papel
Código Comercial | 1566086
ISBN | 978-84-698-2795-6
Tamaño | 14,00 x 20,00 cm
Páginas | 184
Encuadernación | Rústica Fresado
Fecha de publicación | 07-sep-2017
Colección | Tus Libros-Selección
Etapa | E.S.O. y Bachillerato
Género | Narrativa
IBIC | YFT
Valoración media
Puntúa la obra

Tras perderse en una tormenta, el oficial Griniov llega a una antigua fortaleza militar. Allí conoce a la hija del capitán, María Ivánovna, de la que se enamora. La fortaleza es tomada por el rebelde cosaco Pugachov. Sorprendentemente, el cruel cosaco no solo perdona la vida a Griniov, sino que le permite partir a su destino. Pero el joven se entera de que el traidor Shvabrin ha quedado al mando de la fortaleza, y María, huérfana y prisionera, será obligada a casarse con él. Aun a riesgo de ser condenado a muerte por desertar del ejército imperial, el joven decide abandonar su puesto y partir en su ayuda... Con una prosa concisa y sencilla, Pushkin hace un retrato magistral de la época de Catalina II.

Cargando. Espere, por favor...

Alexandr S. Pushkin

Alexandr Serguéyevich Pushkin (Moscú, 1799 - San Petersburgo, 1837). Poeta y novelista ruso. Nació en el seno de una familia noble y recibió una educación propia de la aristocracia de la época. Pronto empezó a destacar como poeta. Sus ideas políticas le cuestan el destierro a Ucrania y luego a Crimea, donde escribió algunos de sus principales poemas. En 1823 inició su novela Eugenio Oneguín (que no acabará hasta 1831), y en 1825, escribió la tragedia Boris Gudonov. Hasta 1826 no conseguirá el perdón del zar. Fue mal recibido en los ambientes cortesanos por su peculiar personalidad y sus ideas radicales. A partir de entonces, Pushkin se dedicó principalmente a la prosa, con obras como Relatos de Belkin (1830) o La hija del capitán. (1836). Murió en 1837 a consecuencia de las heridas sufridas en un duelo.

Enrique Flores

Nació en Badajoz en 1967. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y Diseño Gráfico en St. Martins, Londres. Después de unos años en publicidad, pasó a la ilustración como actividad profesional. Entre sus libros podemos destacar, El conde de Montecristo, Libro de Pares y BeBop. Colabora habitualmente en prensa y para las principales editoriales españolas y extranjeras.

Asignatura

Temática

Aventuras y viajes

Histórico

Educación en valores

Amistad, amor, lealtad

Solidaridad, compañerismo, generosidad

Sinceridad, honradez

Creatividad, autoestima, iniciativa, valentía

Aún no hay opiniones de los lectores, ¿quieres dejar la tuya?

Escribe un comentario
(Extensión máxima: 200 caracteres)

Teclea los siguientes caracteres
(Para cambiar la imagen, pincha sobre ella)

Generando código. Espere, por favor...