Descubre un clásico

Actualidad

Un relato de Conan Doyle: Escándalo en Bohemia Arthur C. Doyle A partir de 12 años
Precio | 0,99 €
Formato | Digital
Código Comercial | 1566409
ISBN | 978-84-678-4121-3
Páginas | 32
Fecha de publicación | 15-nov-2012
Colección | Tus Libros-Selección
Etapa | E.S.O. y Bachillerato
Género | Narrativa
IBIC | YFCF
Valoración media
Puntúa la obra

El chantaje de una inteligente dama puede comprometer al heredero del trono de Bohemia en vísperas de su compromiso matrimonial. Este es la caso que tendrá que resolver Sherlock Holmes en el primer relato corto de los cincuenta y seis que escribió por encargo del Strand Magazine. En 1892, tras el éxito de las doce primeras entregas, fueron recopiladas en el libro de "Las aventuras de Sherlock Holmes", que está publicado en la colección Tus Libros Selección. [Edición anotada]

Cargando. Espere, por favor...

Arthur C. Doyle

Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo en 1859, en una familia donde casi todos destacaban en alguna actividad artística. En su ciudad natal se educó en una escuela pública y posteriormente pasó a un colegio de jesuitas, donde conoció bien a los prosistas latinos y a los clásicos ingleses, principalmente a Shakespeare. Posteriormente, estudió Medicina en la Universidad de Edimburgo hasta 1881. En 1886 termina de escribir Estudio en escarlata, donde definía el personaje de Sherlock Holmes, quien protagonizaría muchas de sus historias hasta 1926 (El signo de los cuatro, El sabueso de los Baskerville, Las aventuras de Sherlock Holmes...). No obstante, Doyle también creó otros personajes singulares, como el profesor Challenger (protagonista de varias novelas, entre ellas El mundo perdido), y escribió novela histórica, que según confesó era su máxima aspiración literaria. En 1902 recibió del gobierno el título de Sir, y falleció en 1930 en Crowborough (Inglaterra) de un ataque al corazón.

Asignatura

Temática

Policiaco - Novela Negra

Educación en valores

Empatía, tolerancia, justicia

Amistad, amor, lealtad

Aprendizaje, conocimiento, sabiduría

Educación para la convivencia

Aún no hay opiniones de los lectores, ¿quieres dejar la tuya?

Escribe un comentario
(Extensión máxima: 200 caracteres)

Teclea los siguientes caracteres
(Para cambiar la imagen, pincha sobre ella)

Generando código. Espere, por favor...