Descubre un clásico
Actualidad
Romancero gitano
Federico García Lorca
La obra culmen de la poesía de Lorca
Son numerosísimas las ediciones que se han efectuado del "Romancero gitano", tanto en España como otros lugares, pues el éxito de la obra fue rotundo desde el primer momento,... [Leer más]
La obra culmen de la poesía de Lorca
Son numerosísimas las ediciones que se han efectuado del "Romancero gitano", tanto en España como otros lugares, pues el éxito de la obra fue rotundo desde el primer momento, y todo apuntaba a que se convertiría en un libro poco menos que de cabecera. Y en esta ocasión lo presentamos con numerosas notas a pie de página, tanto en los apartados de estudio de la obra como en el propio cuerpo del volumen, para su mejor comprensión, pero sin obstaculizar su lectura o interpretación. [Leer menos]
Bajarse al moro
José Luis Alonso de Santos
La obra de teatro emblemática de los 80 y de la "movida".
Situada en el Madrid de los años 80, "Bajarse al moro" es una comedia de jóvenes que buscan su sitio en el mundo. Con humor e ironía, no exentos a veces de... [Leer más]
La obra de teatro emblemática de los 80 y de la "movida".
Situada en el Madrid de los años 80, "Bajarse al moro" es una comedia de jóvenes que buscan su sitio en el mundo. Con humor e ironía, no exentos a veces de amargura, José Luis Alonso de Santos nos muestra a unos personajes que se debaten entre la marginalidad y la integración, así como el lenguaje vivo de la calle, el habla coloquial y la jerga marginal de una parte de la juventud, reflejo de la realidad social de una época. [Leer menos]
El fantasma de Canterville y otros cuentos
Oscar Wilde
Reunimos en este volumen los cuentos más famosos de Oscar Wilde; algunos van dirigidos a niños o adolescentes y otros a adultos, unos están tratados con un tono serio y otros con un humor no exento de ironía y de crítica... [Leer más]
Reunimos en este volumen los cuentos más famosos de Oscar Wilde; algunos van dirigidos a niños o adolescentes y otros a adultos, unos están tratados con un tono serio y otros con un humor no exento de ironía y de crítica aguda hacia las formas de vida y actitudes de la gente de su época, pero que pueden ser perfectamente extensibles a la nuestra. En todos ellos predomina una idea: la vida vacía de incentivos y banal de gran parte de los seres humanos ha de ser llenada con algún objetivo, y qué mejor que este se oriente hacia la solidaridad, la filantropía y el amor hacia los demás. [Leer menos]
Las aventuras de Arsène Lupin, ladrón y caballero
Maurice Leblanc
Adaptación de las peripecias de Arsène Lupin, el ladrón más elegante de todos los tiempos.
El más peligroso ladrón de toda Francia ha sido atrapado por la policía, pero estar entre rejas no es un impedimento... [Leer más]
Adaptación de las peripecias de Arsène Lupin, el ladrón más elegante de todos los tiempos.
El más peligroso ladrón de toda Francia ha sido atrapado por la policía, pero estar entre rejas no es un impedimento para que el caballero ladrón siga con sus aventuras. Encandilar a ricas herederas, asaltar un castillo inexpugnable, vengar una infamia del pasado, o enfrentarse al mismísimo Sherlock Holmes serán solo algunas de las peripecias en las que se verá envuelto el celebre Arsène Lupin.
En este tomo están recogidas nueve de sus primeras narraciones, que ayudarán a conocer al personaje que creó Maurice Leblanc y que tanta fama le proporcionó. [Leer menos]
Platero y yo
Juan Ramón Jiménez
Platero, un burro de color plata, síntesis de todos los que tuvo en su infancia, es el pretexto que le sirve a Juan Ramón Jiménez para expresar sus emociones más íntimas, el intermediario entre el poeta y la realidad... [Leer más]
Platero, un burro de color plata, síntesis de todos los que tuvo en su infancia, es el pretexto que le sirve a Juan Ramón Jiménez para expresar sus emociones más íntimas, el intermediario entre el poeta y la realidad externa. A partir de él, el autor construye un pequeño universo lírico que no se limita a su mundo interior, sino que se detiene en la naturaleza y se fija en la sociedad para denunciar sus peores defectos.
Una obra de prosa poética impregnada de melancolía que se ha convertido en la más difundida de Juan Ramón Jiménez.
(Edición de Ana Suárez Miramón) [Leer menos]
Tres sombreros de copa
Miguel Mihura
Una obra imprescindible del teatro español en una edición especial con notas explicativas y de vocabulario, introducción, apéndice y actividades.
«Tres sombreros de copa» se estrenó a principios de los años 50,... [Leer más]
Una obra imprescindible del teatro español en una edición especial con notas explicativas y de vocabulario, introducción, apéndice y actividades.
«Tres sombreros de copa» se estrenó a principios de los años 50, pero sigue sin pasar de moda. Miguel Mihura despliega en su mejor obra su humor originalísimo, absurdo, irracional, basado en la ruptura de la lógica y la experiencia diaria. Un título que constituye una aportación fundamental a la renovación de la comedia española y convierte a Mihura en uno de nuestros maestros del humor.
(Edición de Arcadio López-Casanova) [Leer menos]